martes, 16 de abril de 2013


Google Art Project

permite visitar los museos del mundo


Las obras de arte más impactantes de todos los tiempos ahora están disponibles para personas de todo el mundo; la nueva plataforma permite hacer visitas virtuales a los grandes museos alrededor del planeta.

Google Art Project, un mundo por descubrir.

Google Art Project fue creado en 2011. El proyecto permite visitar 'online' las principales obras maestras de mundo y los museos donde se exponen. Además, permite crear galerías con los cuadros más famosos.

Tras el lanzamiento de los 17 primeros centros de arte, entre ellos el Rijksmuseum (Ámsterdam), el MoMA (Nueva York), Reina Sofía y Thyssen Bornemisza (Madrid), durante 2012 la colección de Google se amplió hasta tener unas 40.000 obras, más de 200 instituciones y 15 millones de usuarios en todo el planeta.

El director de Google Art Project, Amit Sood, ideó el proyecto en su país de origen, la India. El ejecutivo señaló que uno de sus deseos más grandes es que las obras incluidas en la plataforma, y las que se vayan agregando día a día, tengan una "gran difusión mundial". Al respecto señaló: “En Bombay no te despiertas un domingo y vas a la National Gallery. Los europeos y los estadounidenses conviven con sus museos, han nacido con ellos. Si conseguimos ofrecer el mejor acceso al arte en la Web, habremos cumplido con nuestro objetivo”.

El proyecto incorpora nuevas obras “cada semana” y crece considerablemente el número de visitas y de galerías creadas por los usuarios, que en la actualidad llegan a los 360.000. Sin embargo, Google Art Project no le quitó público a los museos, sino que todo lo contrario; muchas de las instituciones que figuran en la plataforma, sobre todo las primeras, batieron sus récords de visitas reales. Para el director del proyecto "ambos fenómenos son complementarios" "La visualización online crea el deseo. Puede servir para recordar la experiencia o para prepararla. Sin embargo, jamás puede suplantarla". “La sensación de estar delante de una obra de arte no podrá ser reproducida nunca, por mucho que avance la tecnología. Cuando lancé el proyecto creía que sí, pero a medida que visitaba los museos me di cuenta de que es otra historia”, expresó Sood.

Por otro lado, consideró que ambas cuestiones pueden ser complementarias: “Según los estudios, el tiempo medio que un visitante pasa ante un cuadro es de 11 segundos. En cambio, en el Art Project es un minuto”. En ese sentido, Sood explicó la tecnología de Google, con la que se puede hacer 'zoom' de la obra, buscar los detalles históricos e incluso ver vídeos, aporta un plus que permite completar la experiencia.

¿Cómo logra Google los acuerdos para ingresar a los museos y construir Art Project? “Uno de los motivos por los que los museos aceptan es porque no hay beneficios económicos para ninguna de las partes: “No cobramos ni pagamos nada", señaló Sood. “Una de las condiciones de los acuerdos es que Google no puede monetizar ese contenido”, relató Sood. "Al principio llamábamos y los museos se mostraban escépticos, no sabían qué íbamos a hacer. Pero tras explicar los objetivos, entre un 20% y un 30% de las nuevas incorporaciones procedan de museos y coleccionistas que se ofrecen espontáneamente", agregó.



No hay comentarios:

Publicar un comentario